Palabras clave: Jóvenes, Violencia, Resiliencia y Autovalía. Articulo Completo
domingo, 28 de septiembre de 2008
EFECTOS DE UN MODELO DE ENTRENAMIENTO EN AUTOVALÍA SOBRE LA CONDUCTA RESlLIENTE Y VIOLENTA DE ADOLESCENTES
Palabras clave: Jóvenes, Violencia, Resiliencia y Autovalía. Articulo Completo
viernes, 19 de septiembre de 2008
El Análisis Neobibliométrico: Un Aporte al Desarrollo de una Epistemología Empírica

Método para el estudio de las investigaciones científicas a través de los reportes de investigación. Estos permiten realizar un análisis objetivo y riguroso de diferentes aspectos involucrados en el quehacer científico, a saber: las metodologías, temáticas, fuentes documentales, poblaciones investigadas, etc., los cuales son sistemáticamente estructurados y tratados de forma cuantitativa, maximizando su confiabilidad. Este método al cual se denomina Neobibliométrico pretende ser un aporte a la construcción de lo que podría considerarse una epistemología empírica, cuyos resultados permitan a los nuevos investigadores insertar su actividad en un contexto sobre el cual se encuentren informados; así como posibilitar a los administradores respectivos la planificación de políticas de investigación que conllevan a un mejoramiento de la calidad, excelencia y utilidad de la actividad científica. Articulo Completo
miércoles, 17 de septiembre de 2008
Análisis Sociométrico de la Investigación en terapia cognitivo-conductual a través de fuentes secundarias.
Palabras claves: terapia cognitivo-conductual, investigación, sociometría, estu¬dio empírico-descriptivo. Articulo Completo
domingo, 14 de septiembre de 2008
DESÓRDENES SEXUALES: UNA INTERPRETACIÓN COGNITIVO - CONDUCTUAL

UN MODELO DE APROXIMACION EMPIRICA A LA INVESTIGACION EN PSICOLOGIA y CIENCIAS HUMANAS

Palabras Claves: Ciencia de las ciencias, investigación, Ciencias Humanas, Estudio Empírico. Articulo Completo
Formato de Observación de Reportes de Investigación.

Articulo Completo
viernes, 12 de septiembre de 2008
Analisis Neo-bibliométrico de las Investigaciones de Tesis en la UNMSM

Un estudio neo-bibliomètrico de las tesis de pre-grado sustentadas en la EAP de Psicología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos del periodo 2000 al 2005, realizando un análisis pormenorizado del corpus de datos con el Formato de Evaluación de los Reportes de Investigación FORI , para responder a la interrogante ¿De que forma se efectúan las investigaciones para optar el titulo profesional en la EAP de Psicología de la UNMSM?. La base de datos así obtenida fue procesada con el estadístico Χ2 del programa SPSS 0.12, llegándose, entre otras, a las conclusiones siguientes: en la muestra predominan las tesis de “investigación básica fáctica”, en oposición a los “estudios de caso” y a las “monografías”. Los temas específicos mayormente tratados son los referidos a “los procesos psicológicos básicos del área cognitiva, el rendimiento académico y el comportamiento sexual”. Es de resaltar que a diferencia de los otros enfoques psicológicos, quienes investigaron procesos psicológicos básicos con un enfoque cognitivo-conductual han desarrollado estudios “tecnológico-instrumentales y tecnológico-procedimentales”, lo cual permite distinguir a los seguidores de este enfoque por su especial interés en la investigación aplicada. Las fuentes de información mayormente usadas como referencias son “secundarias” y están escritas en español. Respecto a la población más frecuentemente estudiada está constituida por adolescentes (estudiantes de secundaria y universitarios), limeños y de clase media.
Palabras clave: Estudio neobibliomètrico. Tesis de pre-grado, Ciencia, Investigación. Articulo Completo
Quintana, Alberto (2006) Analisis Neo-bibliométrico de las Investigaciones de Tesis en la UNMSM, Revista de Investigación en Psicología, 9 (1) pp. 81-99
Palabras clave: Estudio neobibliomètrico. Tesis de pre-grado, Ciencia, Investigación. Articulo Completo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)